Buenos hábitos de salud no están completos sin no hablamos de ejercicio. Sin duda alguna es la mejor medicina que puede existir para complementar cualquier tratamiento medico y nutricional. Y para realizarlo no necesariamente tienes que asistir a un gimnasio o practicar varias horas de actividad para obtener beneficios. Puedes realizar alguna actividad que sea placentera para ti y que implique movimiento físico durante al menos 30 min. al día, como caminar en el parque, trotar, bailar, yoga, etc. Cualquier actividad cuenta.
Si bien un ejercicio o actividad de 30 minutos no quemarán grandes cantidades de calorías, si mantendrán a tu cuerpo en optimas condiciones para desempeñar otras actividades cotidianas. Como levantarte, caminar, subir escaleras, etc. Recuerda que no todo es sudar y quemar calorías, mover a tu cuerpo lo mantiene saludable física y mentalmente. Si crees que el ejercicio no es lo tuyo porque has pensado que no te gusta sudar o no quieres cansarte o cualquier otro pretexto, comienza por una actividad ligera al menos 30 minutos. Lo importante es comenzar a desarrollar el hábito de dedicar un espacio del día para ti.
Si por el contrario tus objetivos van un poco mas allá y tienes algo de experiencia realizando actividad física y ejercicio; entonces te recomiendo realizar un plan que te permita llegar a tu meta. Comenzando por consultar a un profesional de nutrición y/o entrenamiento para que te asesoren en cual es la mejor alimentación y tipo de rutina que te favorece según tus capacidades físicas actuales para que puedas ver resultados en tu tiempo considerable.
Sin embargo cualquiera de las situaciones anteriores tiene beneficios a corto, mediano y largo plazo. Mantener a tu cuerpo en movimiento y conservar esa disciplina te ayudará a sentirte bien física y mentalmente. La practica regular de actividad física y ejercicio tienen muchos beneficios, tan solo algunos de estos son:
- Reduce los niveles de estrés
- Ayuda a conciliar el sueño y mejora el descanso durante este
- Regula tu metabolismo
- Controla los niveles de glucosa (azúcar) en personas con diabetes.
- Fortalece musculos, huesos y articulaciones.
- Mejora la circulación de tu sangre en venas y arterias
- Mejora tu estado de animo, y combate la depresión.
- Fortalece tu corazón.
- Mejora tu capacidad pulmonar para aprovechar el oxigeno
- Mejora la concentración.
- Ayuda a controlar el peso
- Tus sistemas antioxidantes y depurativos son mas eficientes.
- Mejora la digestión y absorción de nutrientes a nivel intestinal.
- Te produce un estado de bienestar y felicidad.
Estos y muchos otros mas beneficios tiene la práctica regular de actividad física y ejercicio, así que ya lo sabes, por tu salud ¡Muévete!